El envejecimiento es un proceso universal que compromete a todos los seres vivos. No se conoce con precisión cuando se inicia, sabemos que los cambios son inexorables e inatajables. Existe una gran variabilidad en el modo de envejecer de los grupos poblacionales e individualmente de cada persona.
Es fundamental el buen cuidado de las personas adultas mayores siguiendo un orden metodológico, los cuales deben ser implementados de la misma forma para todos en donde se encuentren, sus hogares, con sus familias, residencias de personas mayores, en su comunidad.
Debemos de saber comunicarnos con ellos, hablándoles de frente, cerca de su oido, utilizando un lenguaje sencillo y coherente para que puedan entendernos.
Darles afecto en todas las actividades de la vida, resaltar sus logros, que no pierdan la autoestima y a travez del afecto conseguir que ellos mismos colaboren y participen de su propio cuidado.
Realizar higiene corporal diaria, utilizando jabón neutro sin muchos agregados químicos, mantener la piel bien hidratada y con buena circulación con la aplicación y realización de masajes suaves con cremas hidratantes. Esto puede ser realizado por el mismo adulto mayor sus familiares y/o cuidadores.
Mantener una alimentación adecuada y balanceada, evitar los alimentos muy salados, muy dulces, estimular el buen consumo de líquidos, de acuerdo al peso o su indice de masa corporal y evitar la deshidratación. y desequilibrio hidro electrolitico Disminuir la posibilidad de sobrepeso, obesidad.
Mantener la capacidad de realizar las actividades de la vida diaria, para ser siempre independientes, estimular las actividades físicas, deportivas, caminatas cortas de acuerdo al estado funcional de cada persona. Mantener y estimular la actividad mental y cognitiva, mediante ejercicios adecuados para el efecto.
Promover la realización de chequeos médicos anuales de forma integral. Controlar la vista, la audicion, el aparato cardiovascular, corazón y presión arterial. Mantener niveles adecuados de glicemia, colesterol, triglicéridos, acido urico, etc.
Mantener horas adecuadas de sueño
Cuidar que tengan aplicadas todas sus vacunas, entre ellas las mas importantes son la vacuna antiinfluenza, con un dosis anual. La vacuna antineumococcia o contra la neumonía a neumococo que es la mas frecuente y de una dosis cada 10 años después de los 60 años. Hoy con la pandemia del Covid 19 se suma la necesidad de vacunación contra esta enfermedad que causa mucho daño, deja secuelas y puede acabar con la vida de las personas.
Dr. Edgar Aguilera Gaona
Registro Profesional: 3632
Médico internista. Geriatra y Gerontólogo.
Cod. PRG1257347