Todo lo que debes de saber de la Vitamina D, en tan solo 6 pasos.
SEIS DATOS SOBRE LA VITAMINA D
1. Es más que una simple Vitamina
La vitamina D es un nutriente tan importante para nuestro cuerpo que es indispensable para realizar funciones básicas como respirar, defendernos de las infecciones, utilizar nuestros músculos y para que nuestro sistema nervioso funcione correctamente. Sin la Vitamina D, nuestro organismo no puede utilizar el calcio para mantener nuestros huesos fuertes. Cuando hay deficiencia de vitamina D es muy fácil fracturarse y sufrir de osteoporosis.
2. No todos necesitamos la misma cantidad de vitamina D
La cantidad de vitamina D que necesitamos varía de acuerdo a nuestra edad y de ciertas necesidades especiales de las personas, hay algunas que tienen deficiencia de este nutriente naturalmente por su edad y otras porque su organismo no las absorbe adecuadamente, entre los grupos de personas que están en riesgo de tener menos vitamina D se encuentran los lactantes, los adultos mayores, las personas que no se exponen frecuentemente al sol, las personas con celíaquía, las personas de piel oscura o aquellas que sufren de algunas enfermedades del intestino como mala abosorción o la enfermedad de Crohn.
3. La podemos encontrar en varios alimentos
Los alimentos que contienen Vitamina D de manera natural son pocos, los que mayor cantidad aportan son algunos pescados como el salmón, el atún, el aceite de hígado de pescado y el hígado vacuno. Otros alimentos que lo contienen de forma natural son los quesos, los hongos y el huevo. En la mayoría de nuestros países en latinoamérica los alimentos ricos en vitamina D se consumen poco.
4. El sol es una fuente importante de vitamina D pero ...
La absorción de la Vitamina D va a depender de muchos factores como la estación del año , la hora del día, la nubosidad, la contaminación, el uso de protector solar y el color de la piel de la persona. Si recibimos la luz solar a través de un vidrio o una ventana, no podemos producir Vitamina D pues los rayos ultravioleta de tipo B necesarios para activar la síntesis de la vitamina no penetran en el vidrio. Los adultos mayores y las personas con piel oscura son menos capaces de producir vitamina D a partir de la luz del sol.
5 . La deficiencia de Vitamina D está relacionada con varias enfermedades
Cuando los niños no tienen suficiente vitamina D pueden desarrollar raquitismo, en los adultos este déficit puede ocasionar Osteoporosis, recientemente se ha descrito una relación entre la falta de este nutriente y el aumento de probabilidad de padecer enfermedades como la Depresión , el cáncer de páncreas, la esclerosis Múltiple y la Diabetes Tipo 2.
6 . Los suplementos de Vitamina D son la tercera fuente de obtención además de la exposición solar y los alimentos
La vitamina D, la podemos encontrar en diferentes suplementos vitamínicos y dietéticos ya sea de manera combinada con otros nutrientes o aislada, los suplementos son mejor absorbidos por nuestro intestino cuando se toman con alimentos. Así que ya lo sabes la Vitamina D es un Nutriente- hormona indispensable para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, no olvides consultar con tu médico acerca de los niveles ideales de vitamina D que debes mantener para ayudar a mantener tu cuerpo activo y sano.
Autor: Dra. Susan Contreras
Especialista en Ginecologia y Obstetricia
Registro Profesional 14. 159
PRG1214010