SALUD MENTAL

¿Qué es la ansiedad?

Es una afección mental donde la persona está con frecuencia preocupado o ansioso acerca de muchas situaciones diferentes, puede parecer fuera de control e interponerse en sus actividades cotidianas, ya sea laborales, sociales y/o de convivencia familiar, causando aislamiento.

La mejor manera de afrontar esta situación es iniciar con medidas sencillas que incluyen:

  • Dormir lo suficiente.
  • Comer alimentos saludables.
  • Mantener un horario diario regular.
  • Salir de la casa todos los días. Evitar el encierro.
  • Hacer ejercicios todos los días, como caminatas, trotes livianos, gimnasia, practicar deportes pueden ayudar.
  • Manténerse alejado del alcohol y las drogas ilícitas.
  • Hablar con familiares o amigos cuando se sienta nervioso o asustado.
  • Participar de diferentes tipos de actividades grupales.

 

En caso de que estas medidas genérales no estén dando un resultado esperado o no estemos mejorando recurrir a las ayudas profesionales que deben ser realizados por personas entrenadas y capacitadas para ello.

Incluye la psicoterapia que se lleva a cabo con un terapeuta entrenado. Ayuda a aprender formas de manejar y reducir la ansiedad. Algunas formas de psicoterapia ayudan a entender lo que causa la ansiedad y nos permite tener un mejor control sobre esta.

REGISTRATE A NUESTRO PROGRAMA DE PACIENTES

HACIENDO CLIC AQUÍ

Muchos tipos de psicoterapia pueden ser útiles para tratar los trastornos de Ansiedad. Un tipo común y efectivo de psicoterapia es la terapia cognitivo-conductual que puede ayudar a entender la relación entre nuestros pensamientos, comportamientos y sus síntomas. A menudo, requiere un número fijo de consultas.

Nos ayuda a:

  • Entender y tomar el control de las visiones distorsionadas sobre los factores estresantes, como los comportamientos de otras personas o eventos de la vida.
  • Reconocer y reemplazar pensamientos que causan pánico para ayudarlo a sentirse más en control.
  • Manejar el estrés y relajarse cuando se presenten los síntomas.
  • Evitar pensar que problemas menores se convertirán en problemas terribles.

Si a pesar de realizar un determinado numero de consultas psicológicas adecuadas no podemos tener el control del mismo, por ejemplo:

  • No dormir bien
  • Estar triste o como si deseara causarse algún daño
  • Tener síntomas físicos a causa de la ansiedad.

Es allí el momento de solicitar la ayuda de un profesional medico psiquiatra.

 

Dr. Edgar Aguilera

Registro Profesional: 3632

 

PRG1206586