Las situaciones estresantes pueden hacer que tu presión arterial aumente en forma temporal, pero… ¿El estrés también puede causar presión arterial alta a largo plazo?.
¿Es posible que todos esos picos de presión arterial (PA) relacionados con el estrés a corto plazo se sumen y causen presión arterial alta a largo plazo?.
No se cuenta con datos que apoyen estas preguntas.
Sin embargo, es recomendable a fin de evitar el estrés ejercitarse de tres a cinco veces a la semana durante 30 minutos y hacer otras actividades que puedan ayudarte a controlar el estrés; evitando ciertas conductas o habitos que se relacionan con mayor estrés y PA elevada, como fumar, beber demasiado alcohol o comer alimentos poco saludables.
¿Tu reacción al estrés puede afectar tu presión arterial?
Nuestro cuerpo produce una oleada de hormonas cuando estás en una situación estresante, las cuales aumentan temporalmente la presión arterial y hacen que tu corazón lata más rápido.
Los aumentos en la presión arterial relacionados con el estrés pueden ser drásticos. Pero cuando el estrés desaparece, la presión arterial regresa a la normalidad. Sin embargo, incluso los picos frecuentes y temporales en la presión arterial pueden dañar los vasos sanguíneos, el corazón y los riñones de una manera similar a la presión arterial alta a largo plazo.
Hay enfermedades cardíacas pueden estar asociadas a ciertos trastornos de salud Psicologico / Psiquiatricos relacionados con el estrés, como: ansiedad, depresión. La depresión combinada con el estres, pueden hacer que te olvides de tomar los medicamentos para controlar la presión arterial alta u otras afecciones cardíacas.
¿Las actividades que reducen el estrés pueden bajar la presión arterial?
Reducir el nivel de estrés podría no reducir directamente tu presión arterial a largo plazo, pero ayuda a evitar picos de PA secundarios al estrés; y asi ayudarte a mejorar tu salud de otras maneras.
Existen muchas opciones para controlar el estrés. Por ejemplo:
El objetivo es descubrir lo que funciona para ti. Ten la mente abierta y está dispuesto a experimentar. Elige tus estrategias, ponlas en práctica y comienza a disfrutar de los beneficios.
Dr. Felipe Nery Gervacio Fernández Chamorro.
Especialista en Cardiología y Medicina Interna.
Diplomado en Insuficiencia Cardiaca e Hipertensión Pulmonar.
Jefe del Dpto. de Trasplantes del IPS-HC.
Ex Director del Consejo de Insuficiencia Cardiaca e Hipertensión Pulmonar de la SPC y CC.
Email: drfelipenerygervacio@gmail.com
Tel: +595 983 423 971
PRG1265621