SALUD FEMENINA

¿QUÉ ES Y QUÉ CAUSA LA MENOPAUSIA?

Es el momento de la vida de una mujer en el que sus periodos menstruales cesan debido a que comienzan a perder paulatinamente la función ovárica y, como consecuencia, disminuye la producción de hormonas femeninas, estrógenos y progesterona.

¿QUÉ ES Y QUÉ CAUSA LA MENOPAUSIA?

Es el momento de la vida de una mujer en el que sus periodos menstruales cesan debido a que comienzan a perder paulatinamente la función ovárica y, como consecuencia, disminuye la producción de hormonas femeninas, estrógenos y progesterona.

Durante la menopausia, los ovarios de una mujer dejan de liberar óvulos. El cuerpo produce una cantidad menor de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Los menores niveles de estas hormonas causan los síntomas de menopausia.

Los periodos se presentan con menos frecuencia y eventualmente cesan. Algunas veces, esto sucede de repente. Pero casi siempre, los periodos cesan lentamente con el tiempo.

La menopausia puede deberse a lo siguiente:

El deterioro natural de las hormonas reproductivas: Los ovarios comienzan a producir menos estrógeno y progesterona las hormonas que regulan la menstruación[1]por lo que la fecundidad disminuye. Los ovarios dejan de producir óvulos y dejas de tener periodos.

Histerectomía: La histerectomía mediante la cual se extirpa el útero, pero no los ovarios, no provoca la menopausia. A pesar de que ya no tienes periodos menstruales, los ovarios todavía liberan óvulos y producen tanto estrógeno como progesterona. Sin embargo, la cirugía mediante la cual se extirpan tanto el útero como los ovarios (histerectomía total y ooforectomía bilateral) provoca la menopausia de inmediato.

Quimioterapia y radioterapia: Estas terapias contra el cáncer pueden inducir la menopausia, lo que provoca síntomas, como sofocos durante el curso del tratamiento o poco después de este.

Insuficiencia ovárica prematura: Cerca del uno por ciento de las mujeres experimenta la menopausia antes de los 40 años (menopausia prematura). La menopausia puede ser el resultado de una insuficiencia ovárica prematura cuando los ovarios no producen niveles normales de hormonas reproductivas debido a factores genéticos o a una enfermedad auto inmunitaria.

RECONOCE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA

Los síntomas varían de una mujer a otra. Pueden durar 5 o más años. Es posible que sean peores en algunas mujeres que en otras.

• Periodos menstruales que se presentan con mayor o menor frecuencia y que finalmente cesan

• Latidos cardiacos fuertes o acelerados

• Sofocos, usualmente peores durante los primeros 1 a 2 afias

• Sudores nocturnos

• Enrojecimiento de la piel

• Problemas para dormir (insomnio)

• Disminución del interés sexual o cambios en la respuesta sexual

• Dolores de cabeza

• Cambios del estado de ánimo, incluyendo irritabilidad, depresión y ansiedad

• Escapes de orina

• Resequedad vaginal y relaciones sexuales dolorosas

• Infecciones vaginales

• Dolores articulares

• Latidos cardiacos irregulares (palpitaciones)

• Adelgazamiento del cabello y piel seca

• Pérdida de volumen de los senos

 

Referencias:

 https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000894.htm

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/menopause/symptoms-causes/syc-20353397

 

 

PRG1293392